250 organizaciones sociales y civiles cerradas en Nicaragua desde el 2018
La cancelación de las personerías jurídicas de las organizaciones no gubernamentales deja en desamparo a gran parte de la población nicaragüense
236 organizaciones sociales y civiles han sido cerradas en Nicaragua desde el 2018, han sido cuatro años en que se han visto violentados los derechos de organización, participación y libertad de asociación.
Carlos Guadamuz, abogado defensor del Colectivo de derechos humanos Nicaragua Nunca +, se refirió a la cancelación de la personalidad jurídica de 25 organizaciones sin fines de lucro que se suman a la lista de cierre permanente durante el año 2022.
#FuentesConfiables @ColectivoNunca Rechaza persecución estatal contra organismos sin fines de lucro en Nicaragua pic.twitter.com/8OG27u37bz
— FuentesConfiables (@F_confiablesNic) May 20, 2022
La acción gubernamental ha sido condenada a nivel nacional e internacional porque las organizaciones de la sociedad civil en Nicaragua se enfrentan a una decisión que afecta a miles de familias nicaragüenses que se bonificaban directa e indirectamente de diversos proyectos de desarrollo.
Exigen cese de represión
Es importante mencionar que en la Constitución Política de Nicaragua existe el derecho de asociación y debe ser respetado en todo momento, al contrario de cerrar dichas entidades se debe procurar un trabajo en conjunto que favorezca a las poblaciones para dar respuesta a las demandas de la población.
En diversas ocasiones y a través de diferentes medios de comunicación el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca +, exige el cese de la represión contra las organizaciones de la sociedad civil, demanda que el gobierno respete y garantice derechos humanos y garantías constitucionales, establecidos en diversos Instrumentos Internacionales.