Periodista nicaragüense exiliada obtiene beca en España

La joven periodista es graduada en Comunicación Social y especialista en Gerencia y Liderazgo Estratégico, ambas carreras cursadas en la Universidad Centroamericana (UCA).
3:56 pm
22/10/2024

María Gómez Mejía, periodista nicaragüense exiliada y perseguida por el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo, recientemente ganó la beca de reporterismo internacional auspiciada por Reporteros sin Fronteras en España. Con esta plaza, podrá especializarse en el abordaje de situaciones de interés internacional, conflictos bélicos, migración y narrativas.

Gómez se ha destacado desde muy temprana edad en los medios de comunicación en Nicaragua. Su primer contacto con la comunicación fue en Radio Camoapa cuando tenía 11 años, donde realizaba un programa infantil educativo que abordaba los derechos de la niñez y efemérides, entre otros temas.

También puedes ver: ¿Por qué migramos las mujeres periodistas?

La joven periodista es graduada en Comunicación Social y especialista en Gerencia y Liderazgo Estratégico, ambas carreras cursadas en la Universidad Centroamericana (UCA). Mientras estudiaba, realizó prácticas en Radio Corporación y luego en El Nuevo Diario, un medio que fue cerrado y confiscado por el gobierno. Además, trabajó en relaciones públicas en el Instituto Nicaragüense de Desarrollo (INDE).

En Nicaragua, Gómez cubrió gran parte de las manifestaciones campesinas contra la concesión del canal en 2016 y, en 2018, informó desde redes sociales sobre los acontecimientos ocurridos en Managua durante la rebelión de abril. Sus reportes fueron compartidos por medios de comunicación nacionales e internacionales.

En 2019, mientras trabajaba para Artículo 69, realizó coberturas sobre la represión estatal contra manifestantes, además de destacar en el periodismo de datos e investigación sobre temas de género y comunidades indígenas. Sus investigaciones incluyeron temas como la corrupción estatal, el saqueo a las alcaldías y el acoso a estas.

Durante su exilio, Gómez colaboró con medios digitales nacidos en el exilio y escribió para medios locales en España. Además, es cofundadora de la Asociación de Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN).


Para que nuestra voz y tu voz se siga escuchando,
apoya nuestra labor comunitaria.

DONA AQUÍ

noticias relacionadas

Apagón en la península ibérica afecta a millones

Ganadería en crisis climática: voces rurales piden apoyo y acción urgente

Salud emocional de migrantes en crisis constante

Superación y nuevos comienzos para migrante nica