Incertidumbre ante el incremento de los productos de la canasta básica
El Estado nicaragüense debe implementar medidas urgentes para mitigar el impacto del aumento de los precios de la canasta básica y garantizar que la ciudadanía pueda acceder a una vida digna.

El constante aumento en los precios de los productos de la canasta básica ha generado una creciente preocupación en las y los ciudadanos nicaragüenses, según datos recientes que documentan la difícil situación económica que enfrenta el país.
Expertos en temas económicos han señalado que el costo de la canasta básica ha incrementado un 52% en los últimos seis años, alcanzando los 20,560 córdobas, equivalentes a unos 555 dólares estadounidenses. Este incremento es desproporcionado, ya que supera con creces el salario mínimo promedio en Nicaragua.
Puedes leer: Redes sociales: una herramienta para el delito de trata de personas
En una entrevista con Radio Vos, un economista, que prefirió mantenerse en el anonimato, explicó: «Este aumento ha sobrepasado en más del doble el salario mínimo establecido en el país, lo que ha llevado a muchas familias a enfrentar incertidumbre, hambre y pobreza». Además, la crisis económica, social y sanitaria ha reducido las oportunidades de empleo, empeorando la economía de los hogares nicaragüenses.
Esta situación afecta directamente la calidad de vida de las familias, ya que no pueden acceder a todos los productos necesarios para una alimentación equilibrada, lo que provoca deficiencias nutricionales.
Una ciudadana comentó a Radio Vos bajo condición de anonimato: «Ya no ajusto los precios, cada día suben exageradamente. Cada vez que voy a comprar, llevo menos cosas; los precios suben hasta cinco córdobas de un día para otro. He tenido que sustituir productos para intentar equilibrar las comidas en mi casa».
El especialista también destacó que, aunque las remesas enviadas por familiares desde el extranjero han ayudado a algunas familias a sobrellevar la situación, el impacto del aumento de precios es tan grave que el dinero no rinde como antes.
El Estado nicaragüense debe implementar medidas urgentes para mitigar el impacto del aumento de los precios de la canasta básica y garantizar que la ciudadanía pueda acceder a una vida digna.