Tormenta Tropical Sara provoca inundaciones y caída de árboles en Nicaragua
De acuerdo con reportes difundidos en redes sociales y medios de comunicación, los daños más significativos incluyen la inundación del Centro Recreativo Los Cachorritos, ubicado en la comunidad La Cañada, municipio de La Trinidad, Estelí.
La tormenta tropical Sara ha llegado a Nicaragua, causando intensas lluvias que han provocado crecidas de ríos, inundaciones y diversos daños en infraestructuras. Varias regiones del país han sido severamente afectadas por este fenómeno climático.
De acuerdo con reportes difundidos en redes sociales y medios de comunicación, los daños más significativos incluyen la inundación del Centro Recreativo Los Cachorritos, ubicado en la comunidad La Cañada, municipio de La Trinidad, Estelí. Además, el puente de la comunidad El Rosario sufrió socavación, lo que ha bloqueado completamente el paso vehicular.
Puede leer: Desafíos para las mujeres en Nicaragua en su preparación profesional
En Rivas, el río Ochomogo se desbordó, dejando 21 viviendas inundadas en la comunidad Barraza, municipio de Potosí. En el mismo departamento, el río Oro mostró un aumento significativo en su caudal, afectando una vivienda, mientras que en Tola, el desborde del río Nancimí dañó otra vivienda. En Nandaime, Granada, varios pobladores han reportado pérdidas en cultivos debido a las inundaciones.
En Carazo, videos publicados por la ciudadanía muestran los estragos causados por la tormenta. En Managua, las autoridades informaron sobre una vivienda que perdió su techo debido a los fuertes vientos, los cuales también provocaron la caída de árboles en diferentes puntos del país.
Tambien puede ver: Violencia emocional
Para prevenir accidentes de tránsito, las autoridades han trabajado desde el viernes en la limpieza de vías en Chichigalpa, Corinto y El Viejo. Este esfuerzo se ha extendido a departamentos del norte como Matagalpa y Jinotega, donde la población enfrenta crecidas de ríos y quebradas que han dañado puentes en varias comunidades.
Ante esta situación, el gobierno declaró alerta amarilla en todo el territorio nacional como medida de precaución, instando a la población a tomar medidas de seguridad y seguir las recomendaciones oficiales para protegerse de los riesgos asociados a las inundaciones y fuertes lluvias.