¿Cómo prevenir el cáncer de colon?
Dejar de fumar y limitar el consumo de alcohol también puede reducir el riesgo de desarrollar cáncer de colon.
El cáncer de colon es una de las principales causas de muerte por cáncer en todo el mundo. Especialistas en medicina han señalado que muchas de sus formas pueden prevenirse con cambios en el estilo de vida y mediante la detección temprana. Esta enfermedad no distingue edades ni género.
«Consumir una dieta rica en frutas, verduras y granos integrales puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer de colon. Limitar el consumo de carnes rojas y procesadas también es importante», refiere un médico entrevistado por Radio Vos.
Puede leer: Reformas a la Ley de Migración: ¿Un beneficio o una amenaza para los nicaragüenses?
Además, mantenerse activo y evitar el sedentarismo es crucial. La actividad física regular puede disminuir significativamente el riesgo de desarrollar pólipos y cáncer de colon. Aunque pocas personas conocen los síntomas de esta enfermedad, es importante realizar visitas periódicas al médico.
Realizarse pruebas de detección regularmente, especialmente después de los 45 años, puede ayudar a identificar el cáncer en etapas tempranas, cuando es más tratable. Las pruebas de sangre oculta en heces y las colonoscopias son herramientas efectivas para la detección temprana.
El especialista continúa explicando: «Mantener un peso saludable es esencial, ya que el sobrepeso y la obesidad están asociados con un mayor riesgo de cáncer de colon». Concienciar sobre la gravedad de esta enfermedad es clave para afrontar los primeros síntomas.
Dejar de fumar y limitar el consumo de alcohol también puede reducir el riesgo de desarrollar cáncer de colon. Estas son algunas de las recomendaciones más importantes que brindan los especialistas en salud.
Finalmente, las personas con antecedentes familiares de cáncer de colon deben consultar con un médico sobre la posibilidad de realizar pruebas genéticas y seguir un plan de exámenes personalizados.
«Implementar estas estrategias puede marcar una gran diferencia en la prevención del cáncer de colon. Es fundamental que las personas estén informadas y tomen medidas proactivas para proteger su salud», concluye el especialista.