10 de diciembre: 76.º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos

En este día, defensores y defensoras de derechos humanos aprovechan para demandar a los Estados el cumplimiento de los derechos de todas las personas a nivel mundial, especialmente en Nicaragua, donde desde 2018 la población enfrenta situaciones difíciles debido a la violación de sus derechos.
4:42 pm
10/12/2024

Este 10 de diciembre se conmemora el 76 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH), un documento histórico proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París en 1948. Este texto establece los derechos fundamentales inherentes a todos los seres humanos, sin importar su raza, género, religión o nacionalidad.

En este día, defensores y defensoras de derechos humanos aprovechan para demandar a los Estados el cumplimiento de los derechos de todas las personas a nivel mundial, especialmente en Nicaragua, donde desde 2018 la población enfrenta situaciones difíciles debido a la violación de sus derechos.

Puede leer: La soledad: el desafío de personas migrantes lejos de sus familias 

«La Declaración Universal de los Derechos Humanos ha sido reconocida por la mayoría de los países. También, este documento recuerda que los gobiernos deben respetar los derechos de todas y todos, para que los pueblos no se vean obligados a hacer uso del supremo derecho a la rebelión», explica el abogado y defensor de derechos humanos Gonzalo Carrión, del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más.

En este aniversario se reafirma la relevancia de los derechos humanos en un mundo marcado por conflictos, desigualdades y crisis climáticas. La DUDH ha servido como base para tratados internacionales e inspirado movimientos sociales en todo el mundo. Sin embargo, los desafíos contemporáneos, como el cambio climático y los avances tecnológicos, plantean nuevos dilemas éticos y legales.

Continúa explicando el defensor: «A 76 años de esta declaración, en Nicaragua, la tiranía Ortega-Murillo ha hecho retroceder hasta épocas antiguas, cuando no se reconocían el Estado y los derechos como en estos tiempos de reconocimiento internacional de los derechos humanos. Hoy, los 30 artículos han sido violentados».

La comunidad internacional se ha comprometido a defender la dignidad y la justicia para todos los seres humanos, reconociendo que los derechos humanos son esenciales para la paz, la igualdad y la sostenibilidad. En este contexto, se hace un llamado a revitalizar el movimiento global por los derechos humanos, abrazando el poder de estos derechos para forjar un mañana mejor.

 


Para que nuestra voz y tu voz se siga escuchando,
apoya nuestra labor comunitaria.

DONA AQUÍ

noticias relacionadas

Accidente de tránsito en California cobra la vida de dos jinoteganos

Autoridades investigan la muerte de nicaragüense encontrada sin vida en Estados Unidos

Capturan a presunto femicida en Managua mientras intentaba huir

Carlos Mejía Godoy pierde su casa en incendio en California