Remesas registran un incremento del 15% en comparación con el año pasado

Este aumento se atribuye, en gran parte, a la temporada navideña, cuando las y los nicaragüenses en el extranjero tienden a enviar más dinero a sus familias para cubrir gastos de celebraciones y necesidades básicas.
6:30 pm
16/12/2024

En diciembre de 2024, las remesas enviadas a Nicaragua han registrado un notable incremento, reflejando la importancia de estos flujos financieros para la economía del país. Según el Banco Central de Nicaragua (BCN), las remesas recibidas en diciembre alcanzaron un total de 300 millones de dólares , un aumento del 15% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Este aumento se atribuye, en gran parte, a la temporada navideña, cuando las y los nicaragüenses en el extranjero tienden a enviar más dinero a sus familias para cubrir gastos de celebraciones y necesidades básicas. Además, “el incremento en las remesas ha sido impulsado por una mayor estabilidad laboral de las personas migrantes en sus países de residencia, lo que ha permitido un flujo más constante de dinero” , indicó un economista consultado por Radio Vos.

Puede leer: Comerciantes reportan buenas ventas en este fin de año

Las remesas no solo son cruciales para el sustento de muchas familias nicaragüenses, sino que también contribuyen significativamente al PIB del país. En 2024, las remesas han representado aproximadamente el 10% del PIB de Nicaragua , destacando su papel como un motor económico esencial.

Si bien es cierto que el flujo migratorio de nicaragüenses ha aumentado en los últimos años, también se debe mencionar que, debido a esta razón, las remesas han registrado un incremento significativo, lo que ha ayudado al dinamismo de la economía.

El economista explica: “Las remesas son una fuente vital de ingresos para muchas familias en Nicaragua. Este aumento en diciembre es un buen indicador de la solidaridad y el apoyo que los nicaragüenses en el extranjero brindan a sus seres queridos durante la temporada más esperada del año” .

Tambien puede ver: Climaterio y menopausia

Las remesas procedentes de Estados Unidos, España, Costa Rica y Panamá son las que han registrado un mayor incremento. Esto se debe a que en estos países resida una gran mayoría de nicaragüenses que han salido del país para mejorar su calidad de vida y la de sus familiares.

El aumento de las remesas en diciembre de 2024 ha sido un impulso económico significativo para Nicaragua, subrayando la importancia de estos flujos financieros en la economía del país. Expertos en temas económicos han mencionado que este acontecimiento beneficia el dinamismo y la estabilidad económica de las familias nicaragüenses.


Para que nuestra voz y tu voz se siga escuchando,
apoya nuestra labor comunitaria.

DONA AQUÍ

noticias relacionadas

Accidente de tránsito en California cobra la vida de dos jinoteganos

Autoridades investigan la muerte de nicaragüense encontrada sin vida en Estados Unidos

Capturan a presunto femicida en Managua mientras intentaba huir

Carlos Mejía Godoy pierde su casa en incendio en California