Virus respiratorio pone en alerta a autoridades sanitarias en China

Aunque el aumento de casos ha generado alarma en redes sociales, las autoridades sanitarias chinas han descartado que se trate de una situación de riesgo o el inicio de una nueva pandemia.
10:17 am
09/01/2025

Apenas comienza el año 2025, un virus conocido como metapneumovirus humano (HMPV) ha comenzado a propagarse rápidamente en China, generando preocupación en la comunidad médica y las autoridades sanitarias. Este virus, que afecta principalmente a niñez menores de 14 años y personas mayores de 65 años, ha saturado varios hospitales en el país, especialmente en las provincias del norte.

Esta situación ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias de diferentes países. Aunque en Nicaragua aún no se ha abordado esta problemática, la población se mantiene alerta y con temor, recordando lo vivido con la pandemia de COVID-19, que dejó centenares de muertos en el país.

Puede leer: Primeras personas beneficiadas con el Parole recibirán notificaciones de salida

«Ante virus como este, la población debe estar alerta. Aunque el Ministerio de Salud aún no se ha pronunciado sobre el tema, las personas deben tomar todas las medidas pertinentes. Me atrevería a decir que el país no está preparado para enfrentar otra crisis sanitaria», declaró un médico bajo condición de anonimato.

El HMPV es un agente viral que causa infecciones respiratorias agudas, con síntomas similares a los de una gripe común o incluso al COVID-19. Esto ha complicado el diagnóstico y el control de su propagación. Entre los síntomas más frecuentes se encuentran sibilancias, dificultad respiratoria severa y complicaciones como bronquiolitis, bronquitis o neumonía.

Aunque el aumento de casos ha generado alarma en redes sociales, las autoridades sanitarias chinas han descartado que se trate de una situación de riesgo o el inicio de una nueva pandemia. Según el infectólogo y catedrático Alejandro Macías, «el incremento de casos se debe a factores estacionales y climatológicos, y no representa una amenaza global».

Las autoridades han recomendado seguir las mismas pautas de prevención empleadas para evitar otras infecciones respiratorias: el uso de mascarillas, la desinfección frecuente de superficies compartidas y el lavado regular de manos.

A pesar de la preocupación generada en China, las autoridades sanitarias han asegurado que no se trata de una emergencia sanitaria a nivel nacional y han instado a la población a cumplir con las medidas de prevención recomendadas.

 


Para que nuestra voz y tu voz se siga escuchando,
apoya nuestra labor comunitaria.

DONA AQUÍ

noticias relacionadas

Accidente de tránsito en California cobra la vida de dos jinoteganos

Autoridades investigan la muerte de nicaragüense encontrada sin vida en Estados Unidos

Capturan a presunto femicida en Managua mientras intentaba huir

Carlos Mejía Godoy pierde su casa en incendio en California