Gobierno de Nicaragua aprueba cancelación de Save the Children junto a 14 ONG

Save the Children tenía presencia en Nicaragua desde 2011 y cumplía 13 años ofreciendo apoyo a través de diversos proyectos sociales en el país.
12:00 pm
10/01/2025

El Gobierno de Nicaragua inició el año 2025 con la continuidad de cancelaciones de personalidades jurídicas a organizaciones de la sociedad civil. En esta ocasión, se anunció el cierre de Save the Children International, junto a otras 14 organizaciones.

Save the Children tenía presencia en Nicaragua desde 2011 y cumplía 13 años ofreciendo apoyo a través de diversos proyectos sociales en el país.

La cancelación afectó a un total de 15 organizaciones civiles, según la publicación en La Gaceta, Diario Oficial del Estado. En dicha publicación, se detalla que 11 de estas organizaciones quedaron disueltas de forma voluntaria por sus miembros, incluyendo a Save the Children International.

Puedes leer: Preparativos en Nicaragua para el regreso a clases 2025

Bajo el Acuerdo Ministerial No. 01-2025-OSFL, el Gobierno de Nicaragua, a través del Ministerio del Interior, canceló oficialmente la personalidad jurídica de varias organizaciones, entre ellas la Fundación Casa de Espiritualidad, Cultura, Historia, Antropología, Arqueología y Arte Nicaragüense (CECHAN), la Asociación Servicios Integrales para la Mujer (SI MUJER), la Fundación Ministerio Pentecostés Cristo Viene (M.P.C.NIC.) y la Fundación Río Prinzapolka.

Estas organizaciones han sido señaladas de incumplir sus obligaciones conforme a las leyes que las regulan, lo que ha dificultado su control y vigilancia, una acusación similar a la utilizada en años anteriores para el cierre de al menos 7,000 ONG en Nicaragua.

Asimismo, fueron canceladas de forma voluntaria otras organizaciones como la Fundación Misionera Cristiana Ebenezer, la Fundación Centro de Atención y Formación Profesional de los Niños de la Calle (PROYECTO NITCA), la Fundación Los Ángeles «ONG FONGELS», la Fundación El Maná, la Fundación de Monjas Dominicas Contemplativas de Nicaragua (MODOCONIC), la Asociación «Viva Juntos por la Niñez Nicaragua» y la Fundación Centro de Promoción y Desarrollo de la Empresa Familiar (CEPRODEF).

Tambien puedes ver: Desarraigo y resistencia: Migracion forzada

En Matagalpa también se cancelaron las organizaciones Asociación Iglesia Bautista Fundamental de Matagalpa, Fundación Help for Nicaragua (Ayuda para Nicaragua) y la Asociación de Retirados del Ejército Popular Sandinista de El Ayote Mayor Francisco Javier Hidalgo (AREPSA-MFJH).

La disolución voluntaria y la cancelación de personalidad jurídica de los 11 organismos sin fines de lucro se justificaron por la falta de recursos para ejecutar sus proyectos, la insuficiente participación de sus miembros y la falta de financiamiento debido a la ausencia de donantes, según un documento firmado por la ministra del Ministerio del Interior, María Amelia Coronel Kinloch.


Para que nuestra voz y tu voz se siga escuchando,
apoya nuestra labor comunitaria.

DONA AQUÍ

noticias relacionadas

Accidente de tránsito en California cobra la vida de dos jinoteganos

Autoridades investigan la muerte de nicaragüense encontrada sin vida en Estados Unidos

Capturan a presunto femicida en Managua mientras intentaba huir

Carlos Mejía Godoy pierde su casa en incendio en California