Organizaciones de la sociedad civil: un alivio para migrantes en EE. UU.

Uno de los beneficios más importantes es la entrega de alimentos, que se realiza de manera abierta a la población. Cada persona beneficiaria se registra con sus datos personales y recibe un ticket para acceder a la ayuda.
9:33 am
12/02/2025

Las organizaciones de la sociedad civil en ciudades santuario representan un alivio económico para miles de migrantes de diferentes países que residen en Estados Unidos.

California es uno de los estados donde las y los inmigrantes que no cuentan con documentos para permanecer en el país de manera legal reciben apoyo, lo que algunos políticos denominan refugio.

Puede leer: Gobierno de Nicaragua indultará a 2,000 presos comunes el 14 de febrero

Uno de los beneficios más importantes es la entrega de alimentos, que se realiza de manera abierta a la población. Cada persona beneficiaria se registra con sus datos personales y recibe un ticket para acceder a la ayuda.

Una promotora de la organización explicó: «Recibimos donaciones y las distribuimos semanalmente. Entregamos frutas, verduras, legumbres, carne, enlatados, leche, cereales, galletas, leche para bebés y pañales».

En distintos puntos de la ciudad se realizan entregas similares cada semana. Además de alimentos, los migrantes reciben asesoría en salud emocional, información sobre Medi-Cal y apoyo en encuentros para mujeres migrantes.

Una beneficiaria comentó: «Aquí no importa tu estatus migratorio. Llegué hace siete años desde El Salvador huyendo de una situación difícil con mi familia. Trabajé mucho para pagarle al coyote que nos trajo a Estados Unidos, y esta ayuda representa un alivio económico».

Puede ver: Día de los Derechos Humanos. Archivo

Otra migrante destacó: «California es caro para vivir. Al principio solo ganaba para pagar la renta. No sabía que aquí daban comida, ahora vengo y llevo lo que necesito. Es una gran ayuda porque me permite ahorrar dinero para enviar a mis hijos en Honduras».

Con siete años de experiencia en la organización, una voluntaria reconoció el esfuerzo que se realiza para ofrecer este apoyo sin costo alguno. Estas iniciativas benefician a miles de familias migrantes, brindándoles recursos esenciales para su bienestar.


Para que nuestra voz y tu voz se siga escuchando,
apoya nuestra labor comunitaria.

DONA AQUÍ

noticias relacionadas

Mujer hospitalizada tras golpiza de su hijo en Managua

CETCAM presenta informe sobre los desafíos educativos en Nicaragua

Ofrecen jugosa recompensa para atrapar al violador de una niña en El Rama

Pequeñas y medianas empresas en dificultad por falta de financiamiento