Mujeres marchan en Costa Rica por sus derechos
Mujeres defensoras y exiliadas nicaragüenses participaron en la protesta exigiendo libertad para las presas políticas y justicia para las víctimas de femicidio y persecución.

La calle principal de San José, Costa Rica, fue el escenario donde centenares de mujeres marcharon el 8 de marzo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Diferentes colectivos feministas y organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres se unieron a la manifestación en este país centroamericano.
La marcha inició en el Parque Central y culminó en la Plaza de la Democracia. Entre cánticos, pancartas y consignas, las manifestantes exigieron justicia ante la violencia de género y demandaron al Estado poner fin a la impunidad en los casos de violencia contra mujeres y niñas.
Puede leer: Migrante nicaragüense asesinado en asalto en USA
Mujeres defensoras y exiliadas nicaragüenses participaron en la protesta exigiendo libertad para las presas políticas y justicia para las víctimas de femicidio y persecución.
«Marchamos por las mujeres en Nicaragua que no pueden salir a las calles, por las víctimas de femicidio y por quienes han tenido que huir del país» — expresó Valeska Herrera, joven nicaragüense en el exilio.
Uno de los principales retos es garantizar que las mujeres puedan vivir sin violencia. Para ello, se trabaja en erradicar y sensibilizar sobre la violencia de género, una responsabilidad que recae tanto en el Estado como en la sociedad.
Tambien puede leer: Hombre detenido por matar a su padre en Matagalpa
«Desde Nicaragua alzamos nuestras voces por los derechos de las mujeres. Ahora, aunque no podamos marchar en nuestro país, lo hacemos desde cualquier lugar» — afirmó Karla Matus, feminista y defensora de derechos humanos en el exilio.
Según el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, desde 2018 más de 200 mujeres han sido presas políticas, más de 100 han sido desnacionalizadas, decenas fueron desterradas y despojadas de sus bienes, y cientos enfrentan apatridia de facto al no poder regresar al país. Actualmente, siete mujeres siguen detenidas o desaparecidas, entre ellas la periodista Fabiola Tercero.