CETCAM presenta informe sobre los desafíos educativos en Nicaragua

El informe destaca cómo las políticas de control estatal han deteriorado la calidad educativa y limitado el acceso a oportunidades de formación para las y los jóvenes nicaragüenses.
3:30 pm
13/03/2025

El Centro de Estudios Transdisciplinarios de Centroamérica (CETCAM) ha publicado un informe alarmante titulado «El comprometido futuro de Nicaragua: Desafíos en la educación de las juventudes», que revela el estado crítico del sistema educativo en el país. El informe destaca cómo las políticas de control estatal han deteriorado la calidad educativa y limitado el acceso a oportunidades de formación para las y los  jóvenes nicaragüenses.

Puede leer: Ofrecen jugosa recompensa para atrapar al violador de una niña en El Rama

Aunque la educación en general enfrenta una situación difícil, los más afectados son la niñez y adolescentes, ya que se les está privando de una educación de calidad. «En la actualidad, lo que se imparte en las aulas de clases es adoctrinamiento y a nosotros, los docentes, nos obligan a estar bajo ese perfil», señaló un docente bajo condición de anonimato.

«Desde 2018, Nicaragua ha enfrentado una crisis sociopolítica que ha afectado gravemente el sector educativo. Según el informe, el régimen de Ortega-Murillo ha implementado una estrategia de control sobre la educación, especialmente en el ámbito universitario, lo que ha resultado en la confiscación de alrededor de 37 centros educativos desde 2021, afectando directamente a unos 40,000 estudiantes», refiere el informe. Además, el acceso a la educación superior pública se ha politizado, obligando a estudiantes a enviar cartas oficiales al presidente de la República para solicitar becas.

Tambien puede ver: Desarraigo y resistencia: Migracion forzada

El informe también destaca el impacto de esta crisis en el personal docente. Entre 2020 y 2023, el sistema educativo perdió 2,428 docentes debido a factores como los bajos salarios, las precarias condiciones laborales y el hostigamiento político dentro de los centros educativos. La socióloga Elvira Cuadra, directora de CETCAM, señaló que aproximadamente el 21% de la población mayor de 10 años está en condición de analfabetismo o analfabetismo funcional.

El CETCAM subraya la importancia de generar condiciones que permitan el retorno de las y los jóvenes en formación y su reinserción en procesos productivos, como clave para aprovechar el bono demográfico y romper el ciclo de pobreza que amenaza el futuro del país.


Para que nuestra voz y tu voz se siga escuchando,
apoya nuestra labor comunitaria.

DONA AQUÍ

noticias relacionadas

Mujer hospitalizada tras golpiza de su hijo en Managua

CETCAM presenta informe sobre los desafíos educativos en Nicaragua

Ofrecen jugosa recompensa para atrapar al violador de una niña en El Rama

Pequeñas y medianas empresas en dificultad por falta de financiamiento