Mujer hospitalizada tras golpiza de su hijo en Managua
Una conocida de la víctima aseguró que la mujer sufría violencia física y psicológica por parte de su hijo, quien es conocido por su comportamiento agresivo.

Una mujer de 58 años fue brutalmente agredida por su hijo en Managua y tuvo que ser ingresada en un hospital de referencia nacional. Debido a la gravedad de sus lesiones, los médicos han recomendado una evaluación del Instituto de Medicina Legal ante sospechas de abuso sexual.
El caso ha sido denunciado ante la Policía Nacional en la Estación 5, que actualmente investiga el hecho como un caso de violencia de género. Hasta el momento, no se han revelado detalles sobre la identidad ni el paradero del agresor.
Puede leer: Ofrecen jugosa recompensa para atrapar al violador de una niña en El Rama
Según información obtenida a través de un medio de comunicación nacional, una hija de la víctima, que reside en el extranjero, solicitó a una vecina que cuidara de su madre. Fue esta última quien logró gestionar su ingreso al hospital y alertó sobre la situación.
Médicos del Hospital Manolo Morales atendieron a la mujer y recomendaron una investigación más profunda debido a indicios de agresión sexual. Posteriormente, la paciente fue trasladada al Hospital Antonio Lenín Fonseca, donde los especialistas trabajan en su recuperación.
Una conocida de la víctima aseguró que la mujer sufría violencia física y psicológica por parte de su hijo, quien es conocido por su comportamiento agresivo.
Una psicóloga consultada sobre el caso afirmó: “Así viven muchas mujeres en Nicaragua, soportando violencia física, económica y psicológica por parte de sus propios hijos. No es la primera vez que una mujer muere a manos de un hijo. Estos hombres violentos se sienten dueños de la vida de sus madres sin importar el vínculo sanguíneo”.
Tambien puede ver: APORTE DE LAS MUJERES
La especialista destacó que muchas madres soportan la violencia de hijos con problemas de adicción a drogas, alcohol y juegos de azar, además de aquellos que viven a costa del trabajo de sus madres, convirtiéndolo también en un tipo de violencia.
Asimismo, hizo un llamado urgente a la prevención de la violencia desde la infancia, promoviendo nuevas masculinidades que enseñen a valorar y respetar a las mujeres como sujetas de derechos y no como objetos.