Niñez nicaragüense enfrenta retos tras el exilio

A pesar de las adversidades, muchas niñas y niños han demostrado una gran capacidad de adaptación. “Con el apoyo de sus familias y comunidades, han encontrado formas de superar las barreras, aprender nuevos idiomas y construir un futuro en su nuevo hogar”, señala una especialista.
12:00 pm
20/03/2025

La crisis sociopolítica en Nicaragua ha forzado a miles de familias a abandonar su país, dejando atrás no solo sus hogares, sino también sus raíces y su sentido de pertenencia. Entre los más afectados por este éxodo está la niñez, que enfrenta desafíos únicos y profundos al adaptarse a una nueva vida lejos de su tierra natal.

Las niñez nicaragüenses en el exilio experimentan una ruptura abrupta con su entorno familiar y cultural. “Muchos han dejado atrás amistades, abuelas, abuelos y escuelas, enfrentándose a una sensación de pérdida y aislamiento. La separación de sus padres, en casos de encarcelamiento político, agrava aún más su dolor emocional”, explica una especialista en psicología consultada por este medio.

Otro de los grandes desafíos que enfrentan los menores son las barreras lingüísticas y culturales. Al llegar a países como Estados Unidos o Costa Rica, deben aprender un nuevo idioma y adaptarse a una cultura desconocida. Esta situación puede derivar en episodios de bullying o acoso escolar, ya que algunos son señalados por ser diferentes.

Puede leer: Conciencia colectiva clave para prevenir la violencia

A pesar de las adversidades, muchas niñas y niños han demostrado una gran capacidad de adaptación. “Con el apoyo de sus familias y comunidades, han encontrado formas de superar las barreras, aprender nuevos idiomas y construir un futuro en su nuevo hogar”, señala la especialista.

Una madre de familia, bajo condición de anonimato, comparte su testimonio: “Es triste empezar de cero. A mis dos hijos y a mí nos ha costado adaptarnos a un tercer país. No ha sido fácil, pero nos acostumbramos, más aún cuando sé que no puedo regresar a mi país. Estoy viendo esto como una oportunidad para mis hijos”.

La niñez nicaragüense en el exilio es un testimonio de la resistencia humana frente a la adversidad. Sin embargo, su bienestar depende en gran medida del apoyo que reciban tanto de sus familias como de las comunidades que los acogen. Es crucial visibilizar sus historias y trabajar para garantizar que estos niños tengan acceso a educación, salud y un entorno seguro donde puedan prosperar.


Para que nuestra voz y tu voz se siga escuchando,
apoya nuestra labor comunitaria.

DONA AQUÍ

noticias relacionadas

Permisos de trabajo del Parole Humanitario vigentes

Tragedias por sumersión marcan Semana Santa en Nicaragua

Periodistas en Argentina sufren violencia y desigualdad estructural

Mujeres nicaragüenses en el exilio luchan por la inclusión y la igualdad