Nicaragua enfrenta ola de calor con temperaturas extremas
Se debe tomar en cuenta que las personas con enfermedades crónicas, y especialmente hipertensas, deben tener aún más cuidados en esta temporada de verano, que es cuando las temperaturas tienden a incrementar.

Durante esta semana, las y los nicaragüenses experimentarán un intenso calor, por lo que el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER) ha advertido que las temperaturas en Nicaragua podrían alcanzar niveles históricos, con máximas de hasta 40 grados Celsius en algunas regiones del occidente y sensaciones térmicas superiores a los 41 grados. Ante esta situación, es importante que la población tome medidas preventivas para proteger su salud y bienestar.
Puede leer: Precio del arroz sube y golpea economía nicaragüense
Desde Radio Vos, conversamos con un médico quien, bajo condición de anonimato, nos refirió lo siguiente acerca de este tema: «Mantenerse siempre hidratado, tomar abundante agua, incluso si no se siente sed, y evitar bebidas con cafeína o alcohol. Además, evitar la exposición al sol, limitar las actividades al aire libre entre las 10 a.m. y las 4 p.m., cuando el sol es más intenso».
Asimismo, se debe tomar en cuenta que las personas con enfermedades crónicas, y especialmente hipertensas, deben tener aún más cuidados en esta temporada de verano, que es cuando las temperaturas tienden a incrementar. Estas son otras de las recomendaciones que brinda el especialista: «Usar ropa adecuada, vestir prendas ligeras, de colores claros y de tejidos transpirables como el algodón, proteger la piel y los ojos aplicando protector solar, usar sombreros, gorras y gafas de sol, cuidar a los más vulnerables, prestar especial atención a la niñez, personas adultas mayores y personas con enfermedades crónicas, quienes son más propensas a sufrir golpes de calor».
Tambien puede leer: Nicaragua alerta por brote de gusano barrenador
El Ministerio de Salud (Minsa) ha reforzado la vigilancia en los centros de salud para atender emergencias relacionadas con el calor extremo. Además, se recomienda a la población acudir a un médico ante síntomas como calambres, agotamiento, vómitos, dolor de cabeza o fiebre.
Estas medidas buscan minimizar los riesgos asociados a las altas temperaturas y garantizar el bienestar delas y los nicaragüenses durante esta temporada de calor extremo, sobre todo mantener vigiladas a las personas adultas mayores, mujeres embarazadas, personas con padecimientos crónicos y la niñez.