Lanzan campaña para conmemorar y continuar la lucha de abril 2018
“Abril fue el comienzo de una nueva república. Y como jóvenes, no permitiremos que ese sueño sea silenciado. La historia se sigue escribiendo, y nosotros estamos aquí para contarla”, señala la nota de prensa.

A siete años del estallido cívico que marcó la historia de Nicaragua, un grupo de jóvenes dentro y fuera del país lanzó la Campaña de Conmemoración de Abril, un llamado colectivo a honrar la memoria de las víctimas, denunciar los crímenes del gobierno y continuar la lucha por una Nicaragua libre, justa y democrática.
En un encuentro con periodistas de medios aliados, los organizadores enfatizaron que esta no es solo una campaña de memoria, sino una acción política y una invitación urgente a no olvidar lo que abril representa para el pueblo nicaragüense.
Puede leer: Marcha conmemorativa en Argentina por los 49 años del golpe de Estado
“No estamos aquí para llorar el pasado, sino para transformarlo. Abril no es solo dolor, es también fuerza, propuesta, organización y esperanza”, expresaron las y los jóvenes.
La campaña convoca a toda la ciudadanía, especialmente a quienes viven en el exilio, a sumarse con plantones, vigilias, actos simbólicos y presencia digital desde cualquier parte del mundo. El objetivo es convertir las calles y redes sociales en una marea azul y blanco que proclame “¡Nicaragua sigue luchando!”
Además de homenajear a quienes fueron asesinados, torturados o encarcelados, esta iniciativa busca proyectar el horizonte político que la juventud demanda: una Nicaragua sin caudillos, sin represión ni pactos de impunidad, donde la dignidad sea un derecho garantizado para todos y todas.
Tambien puede leer: Terremoto 7.7 sacude Myanmar y Tailandia
“Abril fue el comienzo de una nueva república. Y como jóvenes, no permitiremos que ese sueño sea silenciado. La historia se sigue escribiendo, y nosotros estamos aquí para contarla”, señala la nota de prensa.
El lanzamiento oficial de la campaña será el martes 1 de abril de 2025 con la publicación del “video inaugural”, en el que más de 20 jóvenes expresarán lo que esta iniciativa simboliza y lo que la juventud sigue exigiendo tras siete años de resistencia.