Jueza bloquea cancelación de parole humanitario CHNV
La jueza Talwani ordenó al Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) suspender las notificaciones de revocación que ya habían sido enviadas por medios electrónicos.

El 14 de abril de 2025, la jueza federal Indira Talwani, del Tribunal de Distrito en Massachusetts, emitió una orden que bloquea de forma temporal la cancelación del estatus legal y los permisos de trabajo de más de 530,000 personas migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. Estas personas ingresaron legalmente a Estados Unidos mediante el programa de parole humanitario CHNV, creado durante la administración del presidente Joe Biden.
Puede leer: Menopausia: mitos, temores y cómo afrontarla con confianza
Esta decisión judicial protege los derechos de quienes accedieron al programa, permitiéndoles conservar su permiso de permanencia temporal y la autorización para trabajar legalmente en el país. La jueza señaló que la cancelación masiva de estos beneficios sin una revisión individual representa una violación al debido proceso y podría generar consecuencias humanitarias graves, como la separación de familias o la deportación a países inseguros.
Además, la jueza Talwani ordenó al Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) suspender las notificaciones de revocación que ya habían sido enviadas por medios electrónicos, lo que brinda mayor seguridad jurídica a quienes dependen de este estatus migratorio.
Tambien puede ver: En abril yo seguía viva
Aunque la medida es temporal, seguirá vigente mientras se resuelve el litigio legal en curso. El Departamento de Seguridad Nacional tiene la opción de apelar la decisión, pero hasta que se emita una nueva orden judicial, las personas beneficiarias del programa CHNV pueden continuar residiendo y trabajando en Estados Unidos.
Este fallo representa un paso importante en la defensa de los derechos de personas migrantes que buscan protección y estabilidad legal en el país, y reafirma la necesidad de garantizar procedimientos justos y respetuosos de la dignidad humana.