Comunidad LGBTIQ+ celebra el Mes de Diversidad

En países como Costa Rica, diversas empresas, instituciones y colectivos organizan charlas, talleres, campañas, exposiciones artísticas y actividades educativas.
9:00 am
05/06/2025

Cada año, el Mes de la Diversidad se convierte en una oportunidad clave para promover la inclusión, el respeto y la visibilización de la diversidad en todos los ámbitos, desde entornos laborales hasta espacios comunitarios. Durante este período, diferentes organizaciones y colectivos planifican actividades para resaltar la importancia de la diversidad cultural, de género, étnica y funcional.

Aunque esta celebración no se realiza actualmente en Nicaragua debido a la situación sociopolítica que atraviesa el país, muchas personas LGBTIQ+ exiliadas han decidido continuar conmemorando el mes desde el exterior. Desde el exilio, mantienen viva su lucha y exigen el respeto a los derechos humanos establecidos en la Constitución de Nicaragua, que el Estado aún se niega a garantizar.

Puede leer: Economía de EE.UU. afectada por deportaciones

En países como Costa Rica, diversas empresas, instituciones y colectivos organizan charlas, talleres, campañas, exposiciones artísticas y actividades educativas. Estas acciones están orientadas a sensibilizar tanto a personas empleadoras como clientela sobre la importancia de construir espacios más diversos, seguros y equitativos.

Las personas LGBTIQ+ también impulsan campañas de concienciación y apoyo desde el arte, la literatura, la fotografía y el activismo digital. “Compartir testimonios, crear espacios culturales y generar redes de apoyo ayuda a fortalecer la visibilidad de nuestras luchas y realidades”, comentó Alondra, una mujer trans exiliada en Costa Rica.

El Mes de la Diversidad también representa una oportunidad para fomentar el diálogo y el respeto en centros educativos. Escuelas, colegios y universidades impulsan actividades que promueven la reflexión sobre la importancia de vivir en una sociedad diversa, empática y plural.

Tambien puede ver: El impacto del cierre de organizaciones en la vida de las mujeres

Más allá de las celebraciones simbólicas, este mes busca generar un impacto duradero. La diversidad no solo enriquece los espacios laborales, educativos y culturales, sino que fortalece la convivencia social y el desarrollo humano colectivo.

Durante junio se llevarán a cabo diversas iniciativas cada vez más creativas, colaborativas y participativas. El Mes de la Diversidad se consolida como una fecha esencial para reforzar el compromiso con la inclusión, los derechos humanos y la equidad en todos los ámbitos de la sociedad.


Para que nuestra voz y tu voz se siga escuchando,
apoya nuestra labor comunitaria.

DONA AQUÍ

noticias relacionadas

Aumentan muertes por accidentes viales en Nicaragua

Mujeres periodistas exiliadas enfrentan violencia y precariedad

Defensoras de derechos humanos enfrentan amenazas en Centroamérica

Comunidad LGBTIQ+ celebra el Mes de Diversidad