Defensoras de derechos humanos enfrentan amenazas en Centroamérica

A pesar del contexto adverso, las defensoras continúan exigiendo garantías para ejercer su labor y el cese de la persecución.
9:49 am
09/06/2025

Las defensoras de derechos humanos en El Salvador enfrentan un panorama cada vez más hostil, marcado por la criminalización, la persecución y la falta de garantías para ejercer su labor. Organizaciones internacionales han denunciado el uso del régimen de excepción como una herramienta para silenciar a quienes defienden los derechos fundamentales.

En los últimos años, diversas activistas han sido detenidas arbitrariamente, acusadas sin pruebas y sometidas a procesos judiciales cuestionables. Casos como el de Ruth López, abogada de Cristosal, y líderes comunitarios de la Cooperativa El Bosque han generado preocupación en organismos internacionales.

Puede leer: Comunidad LGBTIQ+ celebra el Mes de Diversidad

El video de una defensora se ha viralizado en redes sociales y ha causado repudio, al evidenciar una clara violación a los derechos humanos. “Esta es una situación similar a la que vivimos en Nicaragua. Nos han obligado al exilio, nos han desterrado y desnacionalizado, y aun así seguimos alzando nuestras voces y demandando derechos”, expresó una defensora nicaragüense.

El gobierno de Nayib Bukele ha implementado medidas de seguridad que, según expertos, han vulnerado derechos fundamentales. La militarización y el encarcelamiento masivo han afectado a comunidades enteras, dejando a muchas defensoras en situación de riesgo constante.

El Parlamento Vasco ha condenado la criminalización de defensoras e instado a la comunidad internacional a tomar medidas urgentes para protegerlas. Además, organizaciones como Tutela Legal han documentado más de 415 casos de detenciones arbitrarias, muchas de ellas contra activistas y defensoras de derechos humanos.

Tambien puede ver: Quisieron enterrarlas, no sabían que eran semillas

“Es tan triste ver cómo en la región se repiten hechos como los acontecidos recientemente en El Salvador. Esto tiene un gran impacto en una sociedad cada vez más desprotegida por los gobiernos autoritarios de Nicaragua y El Salvador”, lamentó otra defensora.

A pesar del contexto adverso, las defensoras continúan exigiendo garantías para ejercer su labor y el cese de la persecución. La comunidad internacional ha comenzado a tomar acciones, pero la situación sigue siendo crítica. La lucha por los derechos humanos en El Salvador atraviesa uno de sus momentos más difíciles, y la resistencia de las defensoras será clave para el futuro del país.


Para que nuestra voz y tu voz se siga escuchando,
apoya nuestra labor comunitaria.

DONA AQUÍ

noticias relacionadas

Aumentan muertes por accidentes viales en Nicaragua

Mujeres periodistas exiliadas enfrentan violencia y precariedad

Defensoras de derechos humanos enfrentan amenazas en Centroamérica

Comunidad LGBTIQ+ celebra el Mes de Diversidad