Aumentan muertes por accidentes viales en Nicaragua
Las regiones con mayor número de muertes por accidentes viales incluyen Managua, Chinandega, Rivas y el Triángulo Minero.

Nicaragua enfrenta un preocupante aumento en los accidentes viales que ha dejado más de 400 personas fallecidas durante los primeros cinco meses de 2025, según cifras oficiales. Hasta el 4 de mayo, la Policía Nacional reportaba 321 fallecimientos, pero esa cifra se incrementó a 403 al cierre del mes.
El período entre el 19 de mayo y el 1 de junio fue el más mortífero del año, con al menos 50 muertes. En particular, la semana del 26 de mayo al 1 de junio registró 26 fallecimientos en distintas zonas del país, convirtiéndose en la más trágica hasta la fecha.
Puede leer: Mujeres periodistas exiliadas enfrentan violencia y precariedad
Cada número representa una pérdida humana y familiar: hijas e hijos que pierden a sus padres, personas que quedan viudas, madres y padres que enfrentan el dolor de perder a sus hijos. Son cientos de familias nicaragüenses afectadas por estas tragedias, sumidas en el duelo y la incertidumbre.
Ante este repunte alarmante, la Policía de Nicaragua ha impuesto nuevos límites de velocidad y anunciado multas más estrictas para quienes incumplan las normas de tránsito. Estas medidas buscan frenar la ola de accidentes que golpea con fuerza al país.
Tambien puede ver: En medio de confiscaciones, aún brilla la esperanza
No obstante, expertas y expertos cuestionan la transparencia de las cifras oficiales, señalando que la policía podría manipular los datos para presentar resultados positivos. Además, se denuncia que las estadísticas excluyen a personas que fallecen posteriormente en hospitales.
Las regiones con mayor número de muertes por accidentes viales incluyen Managua, Chinandega, Rivas y el Triángulo Minero. El presidente Daniel Ortega reconoció que las medidas adoptadas hasta ahora no han sido suficientes y propuso reducir los límites de velocidad como parte de las nuevas estrategias para mejorar la seguridad vial.