Colectivo de derechos humanos se pronunció ante confiscación de la UCA

La universidad también fue acusadas de lavado de dinero, una acción que ha sido catalogada como un robo y un golpe duro para la educación
Colectivo-se-pronuncia-ante-la-confiscación-de-la-UCA
Radio Vos
4:04 pm
17/08/2023
Nicaragua

El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más radicado en Costa Rica, extendió un documento en el que repudia la acusación sobre «terrorismo» emitida hacia la Universidad Centroamericana UCA.

Al mismo tiempo reprocha la incautación de bienes hacia la universidad, acciones encomendadas por el gobierno Ortega y Murillo.

Según el documento cerrar las cuentas bancarias de dicha universidad es la misma acción cometida a otros centros de estudios universitarios en el país que ya suman 27.

La universidad también fue acusadas de lavado de dinero, una acción que ha sido catalogada como un robo y un golpe duro para la educación superior en el país.

Educación superior en crisis

La educación superior está tomada según la fuente, argumentando que el gobierno de Nicaragua busca controlar de forma absoluta los diferentes espacios educativos y de pensamiento crítico e independientes, porque quieren un modelo de enseñanza y pensamiento único.

“Desde el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más nos solidarizamos con la comunidad educativa de la UCA”, reza el documento emitido el día 16 de agosto desde Costa Rica.

Dicha universidad existe desde 1960, y fue reconocida a nivel nacional e internacional por su gran aporte a la formación de profesionales que han logrado incidir en el desarrollo del país con valores éticos, morales y espirituales, llevando consigo estudios superiores de alta calidad.

Finalmente, la entidad de defensa a los derechos humanos espera justicia, verdad, reparación y no repetición, al mismo tiempo exigen el cese a la represión y a la libertad para todas las personas presas políticas de Nicaragua.


Para que nuestra voz y tu voz se siga escuchando,
apoya nuestra labor comunitaria.

DONA AQUÍ

noticias relacionadas

Nicaragüenses en EE. UU. toman medidas para evitar redadas

Escuelas en California se niegan a informar sobre la situación migratoria de estudiantes

¿Cómo superar el duelo por la pérdida de un familiar?

El suicidio: una problemática latente en la sociedad