Año 2023 marcado por muerte de migrantes en Estados Unidos
Las principales causas de muertes de nicaragüenses en los Estados Unidos están relacionadas a consumo de drogas y alcohol, problemas emocionales

El sueño americano ha marcado la vida de miles de nicaragüenses entre hombres y mujeres que en su travesía han sido objetos de robos, extorsiones, delitos sexuales, tratos inhumanos, acarreando grandes deudas y hasta el peligro de perder la vida como ha ocurrido en el año 2023 con la muerte de 105 migrantes en los Estados Unidos, según registros de la organización Texas Nicaraguan Community.
El último reportado como fallecido ha sido Ezequiel Córdoba Martínez, Originario de Quilalí, Nueva Segovia mismo que había sido reportado como desaparecido y fue encontrado en una Morgue en Bryan, Colorado. Su compañero de cuarto indicó que el 10 de Agosto, el joven salió en estado de ebriedad y no volvió, dio el aviso a la policía y esta le informó a la familia en Nicaragua que el nica murió atropellado.
Causas de muertes
Las principales causas de muertes de nicaragüenses en los Estados Unidos están relacionadas a consumo de drogas y alcohol, problemas emocionales o mentales, así como los accidentes de tránsito, infartos que algunos médicos relacionan a la carga laboral, el estrés que implica la migración en medio de traumas y endeudamientos, más el abuso de bebidas energizantes que afectan directamente el corazón.
Las estadísticas del aumento de muertes, solo refleja la desesperación en la que se encuentra la mayoría de nicaragüenses que han emigrado a ese país donde pierden su objetivo inicial por el cual migraron, esto ocurre por la falta de conocimientos para establecerse en el país aprovechando una serie de oportunidades educativas y laborales.
Texas Nicaraguan Community ha sido una organización destacada en publicar información de personas de origen nicaragüense desaparecidas que más tarde han sido localizadas, en los últimos días ha dado con el paradero de varios compatriotas de los que ahora su familia ha iniciado campañas de colectas para repatriar sus restos mortales ya que desgraciadamente han sido encontrados sin vida.
Desaparecidos en Estados Unidos
Por ahora desde las redes sociales se mantiene en alerta por la desaparición del joven Esteben Josué Andrade Avelar de 25 años de edad quien desapareció en mayo de 2023, cuando salió de su apartamento en Houston, una persona que se comunicó con su mama afirma que el nica está presentando problemas mentales.
También se busca a Francisco Javier Barrera Solís de 28 años de edad, desde el mes de junio que se mudó de Nueva York a Denver se perdió su rastro, su familia se muestra desesperada
Las desapariciones de migrantes en los estados Unidos representa una preocupación para dicha organización que advierte, cuando el migrante está en situación de calle aumenta la exposición a situaciones de peligro, está en un alto grado de vulnerabilidad y las autoridades deberán ofrecer apoyo para ubicarlos y ofrecerles el apoyo que necesitan con el objetivo de incorporarse a la sociedad o bien para que puedan regresar con sus familias en Nicaragua.