Octubre mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Las mujeres entre los 50 y 74 años y que tengan riesgos de padecer de cáncer de mama por cuestiones hereditarias deben realizarse mamografías
Qué-es-el-cáncer-de-mama
Radio Vos
3:21 pm
10/10/2023

La organización mundial de la salud ha declarado en todo el mundo a octubre como el mes para sensibilizar a la población sobre el cáncer de mama, con el objetivo de aumentar la atención y el apoyo a la detección temprana y tratamiento de esta enfermedad, que es la segunda causa de muerte en las mujeres en Nicaragua.

Según datos del ministerio de salud el año pasado se detectaron a aproximadamente 117 mujeres con cáncer de mama, la institución de salud pública manifestó que se indicó el tratamiento y seguimiento a estas mujeres para contrarrestar esta enfermedad.

Desde Radio Vos conversamos con un médico con especialidad y conocimientos en oncología y refiere que hasta la fecha esta es una problemática de salud pública y que no ha sido prioridad para el ministerio de salud, pese a que esta es una enfermedad de mucho riesgo para las mujeres.

«Existe falta de atención y detección temprana de esta enfermedad, lo que significa que a las mujeres se les está quitando el derecho a que sean atendidas», asegura, la falta de atención impide un diagnóstico a tiempo y un tratamiento oportuno para las mujeres.

Sobreviviente de cáncer

Gladys Zeledón es sobreviviente de cáncer de mama, manifiesta que la noticia se la dieron en el exilio, a pesar de eso la recibió con calma y con la esperanza que la atendieran en un país donde el acceso a la salud es bastante complicado, más cuando no se cuenta con un seguro médico.

«Gracias a Dios mi proceso duró poco tiempo, me atendieron pronto los médicos me ayudaron bastante, fui sometida a una mastectomía una cirugía para extirpar totalmente el tejido del seno. Después de eso recibí seis sesiones de quimioterapia y radioterapia y gracias a eso aquí estoy», cuenta.

Expertos en salud recomiendan que las mujeres entre los 50 y 74 años y que tengan riesgos de padecer de cáncer de mama por cuestiones hereditarias se realicen una mamografía al menos cada dos años, por cuestión de prevención.

Pero, en Nicaragua se recomienda que las mujeres entre los 40 y 49 años de edad deben de realizar visitas periódicas al médico, para que les oriente cuándo deben empezar a realizarse mamografías y con qué frecuencia.


Para que nuestra voz y tu voz se siga escuchando,
apoya nuestra labor comunitaria.

DONA AQUÍ

noticias relacionadas

Accidente de tránsito en California cobra la vida de dos jinoteganos

Autoridades investigan la muerte de nicaragüense encontrada sin vida en Estados Unidos

Capturan a presunto femicida en Managua mientras intentaba huir

Carlos Mejía Godoy pierde su casa en incendio en California